Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno en el año 1907 y publicada siete años después, en 1914, por la Editorial Renacimiento.

La novela está compuesta por treinta y tres capítulos y narra la historia de Augusto Pérez, un joven rico y...

La peste (1947) es considerada una de las obras maestras de Albert Camus, y quizá, luego de la pandemia por Covid-19, ha ganado tanta popularidad como su obra más célebre, El extranjero. Al igual que sucedió con el Decamerón de Boccacio, La...

Adiós a las armas es una novela del autor estadounidense Ernest Hemingway, publicada en septiembre de 1929 por la editorial Scribner's Magazine, con una tirada de treinta y un mil ejemplares. La novela mezcla las experiencias vividas por el autor...

La lección de August es la primera novela de R.J. Palacio. Narra la historia de un niño de diez años que vive en Manhattan y padece una rara deformidad física. Es publicada en febrero del 2012.

Para escribir la novela, Palacio, tal como ella misma...

Canto general es el décimo poemario del poeta chileno Pablo Neruda. Es publicado en 1950 en México, con ilustraciones de los muralistas mexicanos Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Pocas semanas después se imprime una edición clandestina en...

Cuentos de la Alhambra es una antología de viajes del autor estadounidense Washington Irving. Publicado en 1832 por Carey & Lea, el libro consta de cuentos, ensayos y bocetos inspirados en el palacio de la Alhambra.

"El viaje" es un ensayo de...

Entre visillos es la primera novela larga de la escritora salamantina Carmen Martín Gaite. En 1957, obtiene con ella el prestigioso y deseado Premio Nadal de novela, por lo que la obra se publica, por primera vez, en Ediciones Destino, en 1958. El...

“La dama del perrito” es uno de los relatos más aclamados, tanto por la crítica como por el público, del escritor ruso Antón Chéjov. Lo escribe en 1899, en Yalta, una ciudad costera construida en torno a un puerto, a la que se muda con el objetivo...

Los adioses es una novela breve de Juan Carlos Onetti publicada por primera vez en 1954 por la editorial argentina Sur. En su edición original no ocupó más de 88 páginas y es, sin embargo, la novela a la que el autor más estimó, según sus...

El segundo sexo (1949) es la obra más célebre de la filósofa existencialista y feminista francesa Simone de Beauvoir. En el libro -así como en gran parte de su producción-, la pensadora recorre y analiza los papeles sociales y las concepciones...

Publicada en 1939, la novela Las uvas de la ira, de John Steinbeck, obtiene una aceptación inmediata, tanto por parte de la crítica como del público. Ambientada durante la Gran Depresión y el Dust Bowl (un periodo de sequías persistentes en...

“Axolotl” es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar, incluido en el libro Final del juego, publicado por la editorial mexicana Los Presentes en el año 1956.

Final del juego es el segundo libro de cuentos publicado por Cortázar, y una de...

Lisístrata es estrenada en Atenas en el año 411 a.C., momento en el que la guerra del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, ya lleva veinte años y aún no se vislumbra un fin próximo (de hecho, durará siete años más, hasta el 404 a.C.).

Las obras de...

Fausto es la obra más célebre del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe y es considerada una de las grandes obras de la literatura universal. Fue publicada originalmente en dos partes, en 1808 y 1832, puesto que consumió gran parte del...

La Ilíada es una epopeya que consta de 15.693 versos y es considerada como una obra fundamental en la cultura occidental. Este género se caracteriza por tener una trama narrativa, pero está escrito mayormente en verso y tiene como referente los...

“Final del juego” es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar, aparecido en 1956 en el libro de cuentos homónimo publicado por la editorial mexicana Los Presentes.

Todo el libro de cuentos Final del juego se constituye, junto a Rayuela, una...

“El hombre de la arena” es uno de los cuentos más conocidos y aclamados de E. T. A. Hoffmann. El autor lo publica en 1817 como parte de su libro Cuentos nocturnos. Para la elaboración del antagonista de la historia, Hoffmann se basó un personaje...

Yo, Robot, de Isaac Asimov, recoge en sus páginas nueve relatos, enmarcados por la voz de la Dra. Susan Calvin, que es a su vez entrevistada por un periodista y protagonista de una buena parte de los relatos. La crítica se debate entre...

Mil soles espléndidos es la segunda novela de Khaled Hosseini, un escritor afgano radicado en Estados Unidos. Khaled comienza la escritura de su obra luego de un viaje a su país natal, que emprende con el propósito volver a conectarse con sus...

El malestar en la cultura, que Freud escribe en el verano de 1929, no se trata de un típico texto psicoanalítico, en el sentido de que no teoriza sobre la psiquis ni propone herramientas terapéuticas, sino que reflexiona sobre la civilización en...