La flor púrpura es la primera novela de Chimamanda Ngozi Adichie. Al momento de su publicación, en 2003, fue seleccionada y galardonada con varios premios prestigiosos, además de ser ampliamente aclamada por la crítica, principalmente por la...

“Nuestra América” se publica por primera vez en La Revista Ilustrada de Nueva York, el 1 de enero de 1891, y luego, el 30 de enero del mismo año, en El Partido Liberal, de México. Es un ensayo indispensable para entender la identidad...

Las tres hermanas es una de las obras más célebres de Antón Chéjov, quien la escribió en 1900. Las protagonistas de la obra son las hermanas Prósorov, y la trama se centra en sus sueños y desilusiones: nacidas en Moscú, pero inmersas, desde hace...

El hablador se publica por primera vez en España en octubre de 1987, por la editorial Seix Barral. Dos años más tarde, Helen Lane la traduce al inglés. En 1989 recibe en Italia el premio Scanno. En el momento de su publicación, la novela tiene...

Stoner es la tercera novela de John Edward Williams, publicada en 1965. En ella, Williams narra la vida de William Stoner, un granjero de Misuri que se convierte en profesor de Literatura Inglesa y ejerce la profesión hasta su muerte, en 1954. La...

Tal como señala Juan del Solar, Thomas Mann escribe La muerte en Venecia cuando “se estaban apurando las postrimerías de la belle époque, y poco faltaba para que estallase la Primera Guerra Mundial” (6). La noción de la belle époque remite al...

Bajo la misma estrella es la sexta novela de John Green, y está inspirada en su labor como capellán en un hospital de niños y en su amistad con Esther Earl, una amiga a quien le dedica el libro.

La novela fue publicada en enero de 2012, pero ya se...

La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1962, es publicada en octubre de 1963 y ese mismo año gana el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la...

Ariel es la obra más celebrada y discutida de José Enrique Rodó, y la que lo consagra como escritor. Se publica en febrero de 1900 en Montevideo, con una primera tirada de 700 ejemplares a la que le seguirán muchas reediciones. Es un ensayo...

Las malas es una novela publicada en 2019 por Camila Sosa Villada, escritora, actriz y dramaturga cordobesa. Mucho de lo que sus páginas narran tiene su origen en un blog llamado La novia de Sandro, que Camila escribía en sus épocas de estudiante...

El abanico de Lady Windermere es una obra de teatro en cuatro actos escrita por Oscar Wilde. Como otras de Wilde, se trata de una obra que satiriza la sociedad británica, en particular la alta sociedad londinense de finales del siglo XIX, durante...

Rayuela se publica por primera vez el 28 de junio de 1963. Es la segunda novela del escritor argentino Julio Cortázar y, sin duda, una de sus obras más célebres. Junto con la novela Cien años de soledad, del escritor Gabriel García Márquez,...

Desgracia es la octava novela del ganador del Premio Nobel de Literatura John Maxwell Coetzee, publicada en 1999. La novela ganó el Premio Booker el año de su publicación, dieciséis años después de que otra novela del autor fuera galardonada con...

Publicada en 1950, El camino es la tercera novela de Miguel Delibes, y la que lo consagra como uno de los grandes escritores de la posguerra.

Se trata de una novela de iniciación, en la medida en que narra, desde la voz de Daniel, un niño de once...