"Una rosa para Emily" y otros cuentos

"Una rosa para Emily" y otros cuentos El condado de Yoknapatawpha

Al igual que la mayoría de las obras de Faulkner, muchos de los cuentos de esta selección tienen lugar en el condado de Yoknapatawpha, un lugar ficticio creado por el autor en base al condado real de Lafayette, en Mississippi, donde él se crio. Este lugar es también el escenario de catorce de las diecinueve novelas del autor. Este mapa de Yoknapatawpha se incluyó en ¡Absalón! ¡Absalom! (1936), la sexta novela de Faulkner ambientada en ese lugar. En él puede apreciarse la disposición geográfica imaginada por el autor para sus escenarios: el pueblo, los ríos, los caminos, los campos, los territorios de los pueblos originarios. Además, señala los lugares específicos donde se desarrolla cada uno de sus relatos.

De acuerdo a la historia contada en esos textos, el territorio originalmente estaba habitado por la tribu amerindia de los chickasaw, y su nombre deriva de dos palabras aborígenes: yokona y petopha, que significan “tierra agrietada”. Los primeros pobladores blancos se asentaron en la zona alrededor del año 1800. Antes de la guerra civil estadounidense se podían hallar en la región varias grandes plantaciones, entre las que destacan las de los Grenier en el sureste, la de los McCaslin en el noreste, la de los Sutpen en el noroeste y la de los Compson y la de los Sartoris en las proximidades de la capital del condado, Jefferson.

Respecto de la selección hecha para esta guía, el mapa permite ubicar varios de los cuentos. "Una rosa para Emily", "Sequía en septiembre" y "Ese sol del atardecer", por ejemplo, se desarrollan justamente en Jefferson, una pequeña ciudad ficticia basada en la ciudad real de Oxford, donde vivía Faulkner. Allí mismo se encuentran los terrenos de la familia Compson en "Ese sol del atardecer". En "Dos soldados", el protagonista camina desde su casa en el campo hasta Jefferson, desde donde luego viaja a la ciudad de Memphis. En tanto, otro relato que aparece referido en el mapa es "Hojas rojas", en la zona señalada como territorio chickasaw.