Luces de bohemia

Estreno

La obra, bajo el título de Lumières de bohème, se estrenó en el Palais de Chaillot de París el 21 de marzo de 1963, con dirección de George Wilson e interpretación de Bruno Balp.

En España, dirigida por José Tamayo, se estrenó en el Teatro Principal de Valencia el 1 de octubre de 1970, con el siguiente elenco: José María Rodero (Max Estrella), Agustín González, María Luisa Ponte, Manuel Gallardo, María Jesús Lara y Margarita Calahorra. Para el estreno en Madrid, en el Teatro Bellas Artes, un año después, Carlos Lemos sustituyó a Rodero en el papel principal.

El Grupo Tiempo, en colaboración con el Teatro Estudio de Sevilla (TES), presentó su montaje en el Teatro Nacional "Lope de Vega" (Sevilla) en octubre de 1981, con Carlos Álvarez-Nóvoa en el papel de Max Estrella, Juan Furest como ministro de la Gobernación, Vicente Palacios como Dieguito y Ramón Resino en la dirección y en el papel de don Latino de Hispalis. La obra se repuso en dicho teatro en junio de 1982 y en mayo de 1983 y, en estos años, se hicieron representaciones en distintos escenarios: Auditórium de Córdoba, Algeciras, castillo de Sanlúcar de Barrameda, cárceles de hombres y de mujeres de Sevilla,...

Se repuso en 1984, con dirección de Lluís Pasqual, con José María Rodero encabezando el reparto y un cartel integrado por Nuria Gallardo, Montserrat Carulla, Carlos Lucena, Helio Pedregal, Félix Rotaeta, Manuel Alexandre, Vicky Lagos, Carlos Mendy, Ana María Ventura, Rosario García Ortega, José Segura, Francisco Merino y Juan José Otegui entre otros.

La compañía Ur Teatro presentó su versión de la obra en 2002 en un montaje dirigido por Helena Pimenta y protagonizado por Ramón Barea como Max Estrella.

En 2012 el Centro Dramático Nacional estrenó de nuevo la obra, dirigida por Lluís Homar y con Gonzalo de Castro como Max Estrella, y acompañado también por Isabel Ordaz, Miguel Rellán, José Ángel Egido, Fernando Albizu, entre otros.

En 2018 se representa de nuevo en Madrid en el Teatro María Guerrero, con dirección de Alfredo Sanzol e interpretación a cargo de Chema Adeva, Jorge Bedoya, Josean Bengoetxea, Juan Codina, Paloma Córdoba, Lourdes García, Paula Iwasaki, Jorge Kent, Ascen López, Jesús Noguero, Paco Ochoa, Natalie Pinot, Gon Ramos, Kevin de la Rosa, Ángel Ruiz y Guillermo Serrano.


This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.