Otelo

Versiones

Versiones cinematográficas

Otelo es una obra que ha sido adaptada varias veces para la gran pantalla, podemos destacar películas como:

  • The Tragedy of Othello: The Moor of Venice (1952) de Orson Welles, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1952
  • Othello (1965) protagonizada por Laurence Olivier, Maggie Smith, Frank Finlay y Joyce Redman
  • Otello (1986) protagonizada por Plácido Domingo, Justino Diaz y Katia Ricciarelli, dirigida por Franco Zeffirelli
  • Otelo (1995) protagonizada por Kenneth Branagh, Laurence Fishburne e Irène Jacob. Dirigida por Oliver Parker.
  • Kaliyattam (1997), en Malayalam, una adaptación moderna, situada en Kerala, protagonizada por Suresh Gopi
  • En el año 1998, Televisa produce El privilegio de amar, en el capítulo final de la telenovela, los malvados Nicolás y Tamara, recrean en una obra teatral la escena de Otelo y Desdémona, situación que tiene como consecuencia que Tamara apuñale a Nicolás por la espalda, y él la asfixie, dándoles sus respectivos finales a ambos; mientras esto sucede, los espectadores creen estar viendo el desarrollo de la obra teatral con total normalidad.
  • El laberinto envenenado (2001), una adaptación moderna de Otelo ambientada en un instituto estadounidense y protagonizada por Mekhi Phifer y Josh Hartnett.
  • Huapango (2004), una adaptación moderna de Otelo ambientada en la Huasteca Tamaulipeca y protagonizada por Alejandro Tomasi y Manuel Landeta en los papeles de Otelo y Yago, pero nombrados "Otilio" y "Santiago", respectivamente.
  • Omkara (2006), una adaptación moderna de la India.
  • Otel·lo, dirigida por Hammudi Al-Rahmoun Font y protagonizada por Ann M. Perelló y Youcef Allaoui.

Versiones musicales

La tragedia de Shakespeare sirvió de inspiración para dos versiones operísticas, ambas tituladas Otello y compuestas por Gioacchino Rossini y Giuseppe Verdi. Por su parte, el compositor checo Antonín Dvořák compuso una obertura sinfónica a la que tituló Otelo, Op. 93.

Alfred Reed en 1977 escribe una Escena sinfónica para banda de concierto/ensamble de vientos dividida en 5 movimientos retratando cada escena, obra comisionada por el Ithaca college y dedicada al profesor y amigo de Reed, Walter Beeler.

En el año 2009 Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler presentaron una adaptación a musical de la obra, titulada Otelo y protagonizada por Juan Rodó en Buenos Aires.[cita requerida]

Representaciones en castellano

Entre otras, pueden destacarse las siguientes:

  • Teatro Bretón, Logroño, 1904.
    • Intérpretes: Francisco Morano, Nieves Gómez, Matilde Moreno, Nieva, Porredón.
  • Teatro Español, Madrid, 1936.
    • Intérpretes: Ricardo Calvo, Enrique Borrás, Asunción Casals, Guillermo Marín.
  • Teatro Español, Madrid, 1944.
    • Dirección: Cayetano Luca de Tena.
    • Decorados: Emilio Burgos.
    • Intérpretes: Mercedes Prendes (Desdémona), Alfonso Muñoz (Iago), José María Seoane (Otelo)
  • Teatro Griego de Montjuich. Barcelona, 1958.
    • Dirección: José Tamayo.
    • Escenografía: Sigfrido Burmann.
    • Intérpretes: Carlos Lemos (Otelo), Asunción Sancho (Desdémona), José Sancho Sterling, Avelino Cánovas, Fernando Guillén, Lola Lemos.
  • Festival de Castelldefels. Barcelona, 1961.
    • Dirección: José Tamayo.
    • Intérpretes: Carlos Lemos (Otelo), Gemma Cuervo (Desdémona), José Sancho Sterling, Luisa Sala, Javier Loyola.
  • Teatro Español, Madrid, 1971.
    • Dirección: Alberto González Vergel.
    • Intérpretes: Carlos Ballesteros (Otelo), Lola Cardona (Desdémona), José María Prada, Andrés Mejuto, Carmen Rossi.
  • Estudio 1, TVE, 1972 (Televisión).
    • Adaptación: Antonio Gala.
    • Realización: Gustavo Pérez Puig.
    • Intérpretes: Alfredo Alcón (Otelo), Maribel Martín (Desdémona), Fernando Guillén (Yago), Manuel Dicenta, Jesús Tordesillas, Manuel Galiana, Charo Soriano y Sancho Gracia (Casio).

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.