Si una noche de invierno un viajero

Si una noche de invierno un viajero Lista de Personajes

El Lector

Debido a la estructura modernista que presenta Si una noche de invierno un viajero y su trama meta-narrativa, podemos afirmar que el lector es el personaje principal de esta novela de Calvino. Así y todo, el autor no trata de emplear un personaje-lector universal, ya que la novela necesita al menos un punto de vista específico. En este sentido, este "tú" se refiere a un hombre soltero de mediana edad, que es un lector bastante entusiasta y que se siente atraído por una bella mujer misteriosa. Este juego de estereotipos puede ser entendido como una crítica a cierto tipo de lectores en la época en que escribe Calvino, ya que las mujeres en las novelas a menudo eran tratadas como objetos sexuales para los apetitos de este lector "promedio", en lugar de proponerlas como protagonistas individuales.

Este Lector es también "... alguien que por principio no espera ya nada de nada" (24), lo que sugiere un cierto nivel de decepción o desencanto con su vida. El único riesgo que corre es invertir en libros. Esta caracterización prepara al Lector-personaje para que salga de su zona de confort más adelante, pero también le da al lector real expectativas normales y seguras para una trama normalmente estructurada (con un comienzo, un desarrollo y un final claros) que será subvertida. El carácter del Lector-personaje tranquiliza al lector real con su punto de vista convencional (el de un hombre de mediana edad) y expectativas seguras, de modo que esté en condiciones de sorprenderse por lo "vanguardista" de la novela y también de reevaluar cómo lee. En este sentido, podríamos decir que la figura del Lector condensa, de algún modo, esas convenciones tradicionales que se esperan de una obra literaria.

Ludmilla

Ludmilla le produce fascinación al Lector porque, al igual que todos esos libros que no alcanza a terminar de leer, ella parece estar fuera de su alcance. A raíz de los elementos que el Lector encuentra en el departamento de ella, infiere que se trata de una "mujer extrovertida y lúcida, sensual y metódica" (158). Está claro que Ludmilla ve el mundo de una manera diferente al Lector. Esto se demuestra a través de su enfoque sobre los libros. Contrariamente a las expectativas prácticas del lector, de tramas claras y personajes interesantes, Ludmilla tiene expectativas complicadas y a veces contradictorias respecto de los libros que lee, libros que deben tener una mezcla específica de realidad y fantasía. Al mismo tiempo, ella es muy reacia a pensar en el proceso mediante el cual se crean los libros, porque quiere que estos sean orgánicos y llenos de magia. Por eso se niega a acompañar al Lector a la editorial, y también por eso le interesa el autor Silas Flannery. Sin duda, Ludmilla es más abierta en su lectura que su hermana, Lotaria.

Lotaria

Lotarias es la hermana de Ludmilla. Se trata de una académica que se muestra en varias oportunidades bastante agresiva hacia los demás, y que políticamente se presenta como una persona motivada y activa. Ella se acerca a los libros de una manera más bien analítica, tratando siempre de identificar sus temas y apropiándose de sus palabras para incorporarlas como parte de sus teorías personales. A diferencia de la mentalidad abierta de Ludmilla, ella lee con una agenda y encuentra la apertura de su hermana como escapista y de bajo perfil. El punto de vista de este personaje representa claramente un hábito presente en el mundo académico que a Calvino no le gusta. Esto queda claro a partir de que Lotaria se muestra muy desagradable en varias oportunidades.

Ermes Marana

Ermes es un traductor inescrupuloso cuyas traducciones falsas y libros falsificados crean las numerosas lecturas interrumpidas que componen Si una noche de invierno un viajero. A pesar de parecer inicialmente un oportunista que simplemente busca ganar dinero haciéndose pasar por traductor, se revela que ha fundado un grupo llamado Organización del Poder Apócrifo, que produce libros falsificados en todo el mundo. El objetivo de este personaje es subvertir la idea de cualquier tipo de verdad o de significado en la literatura. Se supone que todo lo que hace Marana socava el placer de leer y crea caos e incertidumbre, por lo que actúa como el antagonista más obvio de la novela.

Silas Flannery

Silas es un autor de cierta edad que se considera a sí mismo como "un vendido", ya que ha estado usando una fórmula exitosa para escribir los libros de detectives más vendidos durante años, al mismo tiempo que ha permitido que diferentes marcas pongan sus anuncios en esos libros por dinero. Esta superficialidad desvergonzada solo le trae miseria, lo que refleja el mensaje de Calvino sobre la importancia de la integridad artística.

En su diario, Silas escribe sobre su anhelo de hacer algo más con su escritura; en lugar de vender miles de copias, anhela convertirse en un canal hacia las fuerzas del mundo exterior. Más tarde conoce a un grupo de jóvenes que afirman que los extraterrestres los están utilizando para canalizar mensajes secretos. En este punto, Flannery reflexiona que incluso si esto fuera cierto, él no tendría la capacidad de darse cuenta. Esto último se conecta con la imposibilidad que Silas siente de disfrutar una situación ideal de escritura. En este sentido, Flannery es un personaje atormentado por sus propias decisiones.

Profesor Uzzi-Tuzii

El profesor Uzzi-Tuzii es un académico excéntrico que admite la falta de atractivo de su departamento, el ficticio Departamento de Lenguas y Literaturas Botnio-úgricas. Se rodea de libros en su pequeño despacho y parece tener entusiasmo por la literatura, pero se enreda demasiado en pequeños detalles sin sentido (por ejemplo, el largo debate que mantiene con otro profesor sobre la nacionalidad de un autor).

El señor Cavedagna

El señor Cavedagna es un empleado de una editorial que está obligado a asumir el trabajo más difícil y tedioso: debe solucionar todos los problemas que genera el traductor Ermes Marana. Cavedagna tiene un sentimiento de nostalgia por su infancia, cuando leía libros con total inocencia en su pequeño pueblo. Desea volver a esa mentalidad cuando se jubile.

Irnerio

El Lector se encuentra con Irnerio en la sala de la universidad mientras busca a Ludmilla, y de inmediato lo envidia por su presunta relación con ella. Estos celos se intensifican cuando el Lector descubre que Irnerio se siente como en su casa en el apartamento de ella. La característica principal de este personaje es simbólica. Ha entrenado su cerebro para que deje de reconocer grupos de letras como palabras y, en cambio, convierte libros en obras de arte, descuidando su propósito original. Como Ermes Marana, Calvino utiliza este personaje para desafiar las suposiciones sobre la santidad de los libros.

El doctor Marne, el comisario Gorin, la señora Marne, el narrador

Son personajes de unas de las historias que se emplazan dentro de la historia principal de Si una noche de invierno un viajero. En esta pequeña historia, las personas de un café apuestan respecto de si será el doctor Marne o el comisario Gorin quien llegará primero al lugar. La señora Marne, por su parte, es la exesposa del doctor Marne, y es también dueña de una tienda en la ciudad. El narrador de la historia se interesa por ella y entabla una conversación, lo que hace que tanto el doctor Marne como los demás clientes del café lo noten.

Gritzvi, Ponko, Brigd, Zwida, el señor Kauderer, Bronko, la tía Ugurd

Son personajes de la historia enmarcada Fuera del poblado de Malbork. Gritzvi y Ponko son dos niños que están cambiando de hogar para aprender otros oficios. Brigd y Zwida son sus respectivos intereses amorosos. El señor Kauderer es el padre de Ponko. Bronko y la tía Ugurd son parientes de Gritzvi. Algunos de los otros parientes de Griztvi también se mencionan en la historia, pero no se hace referencia a ellos por su nombre.

La señorita Zwida, el señor Kauderer, el narrador

Personajes de la historia que se narra en la novela Asomándose desde la abrupta costa. El narrador está enamorado de la señorita Zwida, una mujer a la que le gusta dibujar y parece estar tramando un plan para sacar a un prisionero de la cárcel. El señor Kauderer es una figura misteriosa que le da al narrador la tarea de verificar los dispositivos meteorológicos en un observatorio.

Valeriana, Irina Piperin, Alex Zinnober

Personajes de la historia que se relata en la novela Sin temor al viento y al vértigo. Valerian, Irina y Alex son amigos cercanos y amantes. Alex y Valerian son viejos amigos, e Irina conoce a Valerian a través de Alex, quien la ayudó durante un caso de vértigo. Los tres tienen relaciones sexuales juntos con regularidad. Durante un caso particular de coito, Alex se escapa de la cama y descubre que Valerian tiene órdenes de matarlo por traición.

Jojo, Bernadette, Ruedi el suizo, mademoiselle Sibylle, madame Tatarescu

Personajes de la historia que se narra en la novela Mira hacia abajo donde la sombra se adensa. Ruedi el suizo, el personaje principal, huye de su pasado. Él ha participado en el asesinato de un hombre llamado Jojo y, con la ayuda de Bernadette, está intentando deshacerse del cuerpo sin ser descubierto. Cerca del final de la historia, se revela que mademoiselle Sibylle y madame Tatarescu son su hija y su exesposa.

Marjorie Stubbs, el narrador

Personajes de la historia que se cuenta en la novela En una red de líneas que se enlazan. El narrador, el profesor de Marjorie, salva a esta de morir en un incendio intencionado en una casa. En lugar de estar agradecida, Marjorie llama "bastardo" al profesor.

Lorna, Elfrida, el narrador

Personajes de la historia que se cuenta en el libro En una red de líneas que se intersectan. El narrador de la historia, que es un hombre paranoico obsesionado con los espejos, tiene un romance con Lorna a espaldas de su esposa, Elfrida. Al final de la historia, Elfrida hace arreglos para que su esposo sea secuestrado y llevado a una habitación con espejos donde Lorna está atada y amordazada.

El señor Okeda, Makiko, la señora Miyagi, el narrador

Personajes de la historia que se desarrolla en el libro Sobre la alfombra de hojas iluminadas por la luna. El narrador es un joven que vive y trabaja para el señor Okeda, un destacado intelectual. Además, se involucra sexualmente con la hija del señor Okeda, Makiko, y su esposa, la señora Miyagi.

Nacho, Don Anastasio Zamora, Anacleta Higueras, Amaranta Higueras, Faustino Higueras, Doña Jazmina Alvarado, Jacinta Alvarado

Personajes de la historia que se cuenta en el libro En torno a una fosa vacía. Nacho es hijo de Don Anastasio Zamora, un hombre que abandonó el pueblo de Oquedal tras matar a Faustino Higueras en un duelo. Nacho no sabe quién es su madre, pero esta parece ser Anacleta Higueras, hermana de Faustino Higueras, o Doña Jazmina Alvarado, una mujer de clase alta. Nacho persigue románticamente a Amaranta Higueras y Jacinta Alvarado, las hijas de Anacleta y Jazmina respectivamente, en un intento de obligar a una mujer a revelar que es su madre.

Corinna (Gertrude, Ingrid, Alfonsina, Sheila)

Una mujer de muchos nombres a la que el Lector conoce en Ataguitania. Ella usa muchos nombres porque es una doble agente, que finge ser parte de la fuerza policial, pero, al mismo tiempo, es una revolucionaria. El Lector sospecha que, en realidad, podría ser Lotaria, pero esto nunca se aclara. Una vez que el Lector descubre sus diferentes nombres, se la menciona a través de distintos grupos de ellos, como, por ejemplo, "Sheila-Ingrid-Corinna" y "Lotaria-Corinna-Sheila".

Arkadian Porphyritch

Se trata del Director General del Archivo de la Policía Estatal de Ircania. El Lector es enviado por el Alto Mando Ataguitano para reunirse con Arkadian Porphyrich y discutir sobre los libros prohibidos.

Franziska, el narrador

Son los únicos personajes que se nombran en la historia del libro ¿Cuál historia espera su fin allá abajo?. Ella es amiga y quizás también la mujer que le gusta al narrador, un hombre al que le disgusta la mayor parte de la sociedad y puede (o al menos imagina que puede) hacer que las cosas desaparezcan con su mente.