El desierto de los tártaros

Adaptación cinematográfica

La novela fue llevada al cine en 1976 por el director italiano Valerio Zurlini. Su adaptación omite y altera determinadas partes de la obra, extendiéndose, no obstante, por encima de las dos horas de duración. La película se focaliza mucho menos en Drogo que la novela, omitiendo por completo su vida fuera de la Fortaleza (salvo al principio de la obra) y obviando por tanto su relación con sus antiguos amigos y su propia madre. Así, Zurlini penetra mucho menos en los pensamientos de Drogo que el narrador omnisciente de la novela, de modo que el espectador no llega a comprender por qué Drogo duda entre irse y quedarse en la Fortaleza, y su relación con el capitán Ortiz se desarrolla mucho menos.

La película comienza siendo narrada por la madre de Drogo, mientras que en la novela es constante el narrador omnisciente. En el filme se omite el largo camino de Drogo antes de encontrarse con el capitán Ortiz de camino a la Fortaleza. Tampoco se explica que el soldado Lazzari creía inicialmente que el caballo extraviado era el suyo. Los sueños alegóricos de Drogo, tan importantes en la novela, son también eliminados en la película. La escena final es muy diferente, ya que en la novela Drogo muere de noche en una posada, tras sonreír por última vez, mientras que en la película muere de día, aún en el carruaje e inexpresivo.


This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.