Un artista del mundo flotante

Temas

Un artista del mundo flotante analiza varios temas a través de los recuerdos del narrador, Masuji Ono. El análisis de estos temas se facilita a través de su trascendencia en el tiempo, lo que permite que el lector reflexione sobre las experiencias de Ono, permitiéndoles juzgar la narrativa objetivamente. [15]​

Entre los temas explorados en esta novela se encuentran el matrimonio arreglado, los roles cambiantes de las mujeres y el estatus decreciente de los "mayores" en la sociedad japonesa desde 1945. Muchos de estos temas están entrelazados. La novela está narrada por un hombre que, además de artista, también es padre, abuelo y viudo. Cuenta, con voz fuerte, mucho sobre la "era del placer" de la sociedad japonesa, profundizando en la vida de un joven artista exitoso y devoto en una era decadente. El lector aprende cómo las actitudes hacia el arte y la sociedad japoneses se volvieron menos tolerantes ante tal extravagancia a raíz de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, y cómo era vivir con la culpa de tal placer, así como la culpa de haber apoyado políticas. El ritmo es lento y la prosa se detiene en detalles.

Politización del arte

El arte es un tema central de la novela, siendo el papel de Ono como artista de propaganda el argumento principal. Se cuestiona la capacidad del arte para influir e inspirar la acción política dentro de una comunidad. Existe un gran conflicto entre sí el arte debe politizarse o si debe ser simplemente una fuente de placer y gratificación. La novela destaca la forma en que el arte politizado fue visto retrospectivamente como perjudicial para la sociedad a través del impacto de la guerra, pero también presenta puntos de vista en los que el arte es visto, por el contrario, como ineficaz e incapaz de influir en los acontecimientos, al implicar que la guerra y sus efectos posteriores habrían ocurrido con o sin la propaganda de Ono. [16]​

Narrador sospechoso

El libroa está estructurado como una serie de recuerdos entretejidos descritos por Masuji Ono. Ishiguro utiliza una variedad de técnicas para transmitir la falibilidad de los recuerdos de Ono a la audiencia, revelando gradualmente que Ono es un narrador poco confiable y socavando la fe de la audiencia en su historia. Por ejemplo, Ono hace frecuentes digresiones sobre temas y eventos no relacionados durante su narración, minimizando y ocultando sus acciones crueles y engañando al lector sobre el significado de temas importantes. [17]​ Cuando Ono relata las interacciones con miembros de la familia, a menudo se hace referencia a los eventos de manera indirecta o con información incompleta, ocultando la verdad de lo ocurrido. [15]​ [17]​ Debido a que se les proporciona información incompleta y confusa, al lector le resulta más difícil determinar el alcance de las acciones de Ono y la responsabilidad que tiene por ellas. [17]​

Masuji Ono revalúa repetidamente acontecimientos de su pasado a lo largo de la novela, lo que sugiere que está reconsiderando constantemente su culpa por sus acciones y, en última instancia, repensando tanto el papel de la propaganda como la construcción de recuerdos. Este proceso de revaluación resalta su condición de narrador poco confiable, enfatizando su naturaleza voluble. [17]​ La narración refleja el concepto de que la memoria se procesa a través de la conciencia de un individuo, volviéndola subjetiva para esa persona en particular. [18]​

Responsabilidad

Similar al tema de la politización del arte, la novela explora el papel de la responsabilidad a través de la narración de Masuji Ono. Existe un conflicto entre acciones y culpabilidad creado por la incapacidad de Ono para asumir la responsabilidad de los aspectos políticos de su trabajo anterior. [14]​ Las desviaciones de responsabilidad de Ono son evidentes a través de su intento de enmascarar sus acciones y sus consecuencias posteriores. Un artista del mundo flotante hace referencia a la responsabilidad de los líderes después de la guerra y a cuántos de ellos no fueron considerados responsables, grupo del que el narrador se desvincula implícitamente. [19]​

Alternativamente, el concepto de responsabilidad puede considerarse de manera abstracta. Esto se hace poniendo énfasis en que el lector asuma la responsabilidad de determinar el final de la novela; ¿Es Ono culpable de sus acciones o simplemente está exagerando su importancia y papel en la guerra? [20]​

Valores cambiantes

El Japón en la posguerra fue una época de grandes cambios y agitación de los valores tradicionales. La derrota de Japón creó una gran división entre individuos y generaciones. [20]​ En la novela, este choque de valores está representado en la relación entre Masuji Ono y su nieto Ichiro. [15]​ Ono representa los valores tradicionales del Japón de antes de la guerra, mientras que Ichiro representa el Japón de la posguerra y la nueva generación. [15]​ Los principales cambios explorados incluyen las actitudes cambiantes hacia la guerra, la jerarquía familiar, la geografía de Japón y la creciente prevalencia de la cultura occidental. [20]​

La tensión cultural se presenta a través de varias escenas entre Ichiro y Ono, como cuando ven la película Godzilla, la obsesión de Ichiro por los vaqueros y Popeye y su falta de interés en los héroes japoneses. [15]​

Las mujeres son retratadas desde la perspectiva de Ono y de la cambiante sociedad japonesa que lo rodea. El concepto de masculinidad japonesa cambió después de la derrota de Japón en la guerra y, si bien se hicieron cambios en el papel de las mujeres, los estereotipos de las mujeres no cambiaron drásticamente. [20]​ Las relaciones de género se exploran en la búsqueda de un marido por parte de Noriko. [20]​

El Matrimonio concertado es un tema relevante. Las negociaciones matrimoniales por parte de su hija hacen que Ono reflexione sobre su pasado, facilitando la evolución de la historia. [21]​ Posibilita aún más que Ono asuma la responsabilidad de sus acciones pasadas, además de permitirle reconsiderar los valores cambiantes de Japón como quizás positivos. Le permiten a admitir sus errores, hacer avanzar la narrativa y actuar como un recurso literario.


This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.