Réquiem por un campesino español

Réquiem por un campesino español Glosario

Algarero/a

Persona que lleva chismes.

Atribulado/a

Afligido/a, apesadumbrado/a.

Badajo

Pieza que cuelga en el interior de una campana; cencerro o esquila.

Badulaque

Persona necia y poco seria.

Barrunto

Presentimiento o sospecha.

Bienes de señorío

Son tierras que están bajo la autoridad de un señor, es decir, bajo la autoridad de alguien que tiene título nobiliario. El señor puede ejercer derechos que exceden a la de un propietario, por ejemplo, administrar justicia dentro de ese territorio.

Casulla

Vestidura que se pone el sacerdote sobre las demás para celebrar la misa.

Centurión

Oficial del ejército de la antigua Roma que tenía a su mando una centuria.

Cotovía

Ave también conocida como alondra.

Dijendas

Dichos, habladurías.

Escapulario

Dos piezas de tela unidas por un cordón que llevan imágenes religiosas.

Estertor

Respiración ronca, sibilante, común en las personas agonizantes.

Estola

Una de las prendas que lleva el sacerdote durante las celebraciones litúrgicas.

Extremaunción

Sacramento de la iglesia católica que consiste en ungir con aceite bendito (santos óleos) a una persona cristiana que está próxima a la muerte.

Fuineta

Alguien que suele escaparse de la escuela para hacer travesuras.

Misal

Libro litúrgico que contiene oraciones y el guion para celebrar misa.

Perdigonada

Disparo hecho con una escopeta de perdigones.

Pijaito

Sinónimo de señorito; persona refinada o distinguida.

Presbiterio

El espacio que precede al altar en un iglesia.

Zalema

Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión.