Rimas

Notas

  1. ↑ Ambos poetas, Rubén y Juan Ramón, titularon uno de sus primeros poemarios Rimas; el americano en 1887 y el nobel español en 1902.
  2. ↑ Se conservaban las rimas que habían aparecido entre 1859 y 1871 en El Contemporáneo, El Museo Universal, La Ilustración de Madrid y los poemas sueltos que González Bravo iría recopilando con la ayuda de otros amigos del poeta.
  3. ↑ Se considera el libro de Schneider Leben und Schaffen (1914), el primer estudio académico importante sobre la obra del poeta.
  4. ↑ Sin embargo, el minucioso análisis de los investigadores sobre las tachaduras o correcciones, así como sobre las tintas usadas en el original, han dictaminado que la mayoría son debidas a Narciso Campillo, y mínimas las autógrafas de Bécquer. Por otra parte, el largo subtítulo que Bécquer le dio al manuscrito ha hecho pensar que él lo considerase más como borrador que como libro cerrado.
  5. ↑ La edición de Montesinos para Letras Hispánicas de la Editorial Cátedra, reconocida de forma generalizada como la más completa y documentada, incluye un oportuno capítulo titulado "Criterio de esta edición y algunas advertencias, que cierra su estudio preliminar.
  6. Dices que tienes corazón, y sólo; Fingiendo realidades; y Una mujer me ha envenenado el alma.
  7. Poesía inédita, Amor eterno, A Casta y A todos los santos.
  8. ↑ Así lo expresó en su libro Antología de la Poesía Romántica. Poetas Españoles, en el ensayo titulado “Bécquer en la poesía romántica”.

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.