La vida del Buscón

Fuentes

  • Abad, F., Literatura e historia de las mentalidades, Cátedra, 1987. ISBN 84-376-0715-9.
  • Abreu, M.ª F. De y otros, Lengua y literatura española Santillana, 1976. ISBN 84-294-1359-6.
  • Álvarez Barrientos, Joaquín; Rodríguez Sánchez de León, María José (1997). Diccionario de Literatura Popular Española. Salamanca: Ediciones Colegio de España. ISBN 8486408679.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  • Boruchoff, David A. “Quevedo y la picaresca”, Luz vital: Estudios de cultura hispánica en memoria de Victor Ouimette. Alicante, 1999, páginas 49-58.
  • Cabo Aseguinolaza, Fernando (2011). La vida del Buscón (Francisco de Quevedo). Barcelona: Círculo de Lectores/Real Academia Española. ISBN 978-84-672-3532-6. 
  • Crosby, J.O., edición de “Poesía varia” de Quevedo, Cátedra, Letras Hispánicas, n.º 134, Madrid, 1994. ISBN 84-376-0266-1.
  • Ettinghausen, H., “Introducción” a Los sueños, Planeta, Barcelona, 1990. ISBN 84-320-6949-3
  • García López, J., Literatura Española e Historia de la literatura, Teide.
  • Lázaro Carreter, Fernando (2011). La vida del Buscón (Francisco de Quevedo). Salamanca: Universidad de Salamanca. 
  • Llamazares, M., Grandes escritores, Ed. Nebrija, Madrid, 1979. ISBN 84-391-2156-3
  • López Castellón, E., “Introducción” a El Buscón. Edimat Libros, 1999. ISBN 84-8403-415-1
  • Rico, Francisco: La novela picaresca y el punto de vista, Barcelona, Seix Barral, 2000. ISBN 978-84-322-0850-8.
  • Zamora Vicente, A. Qué es la novela picaresca, edición digital en la Biblioteca Virtual Cervantes

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.