La Sombra del Viento Elementos Literarios

La Sombra del Viento Elementos Literarios

Genero

Novela de misterio, suspenso y drama histórico.

Configuración y Contexto

Barcelona de la posguerra española, específicamente en la década de 1940. El contexto histórico y social refleja las secuelas de la Guerra Civil Española y la represión franquista.

Narrador y Punto de Vista

Narrador en primera persona (el personaje Daniel Sempere) y narrador en tercera persona omnisciente (en itálica).

Tono y Estado de Ánimo

El tono oscila entre lo melancólico, lo misterioso y lo nostálgico. El estado de ánimo general de la novela es de intriga y suspense, con momentos de esperanza, amor y tragedia intercalados.

Protagonista y Antagonista

El protagonista es Daniel Sempere. El antagonista es el inspector Francisco Javier Fumero.

Conflicto Principal

El conflicto principal es la búsqueda de quién es Julián Carax, autor del libro "La sombra del viento".

Climax

El clímax se produce cuando Daniel Sempre descubre la verdad detrás de Julián Carax, quien cambió su nombre a Laín Coubert luego de saber que su mujer e hijo estaban muertos.

Presagio

N/A

Atenuación

N/A

Alusiones

Se mencionan a autores como Charles Dickens, Edgar Allan Poe, Honoré de Balzac y Marcel Proust, entre otros.
Además de las alusiones literarias, se mencionan lugares emblemáticos de Barcelona, como el Café de los Espejos, el Palau de la Música Catalana y el Laberinto de Horta.

Imágenes

Ver sección "Imágenes".

Paradoja

N/A

Paralelismo

N/A

Metonimia y Sinecdoque

N/A

Personificación

N/A

Actualice esta sección!

Usted puede ayudarnos revisando, mejorando y actualizando esta sección.

Actualice esta sección

Después de reclamar esta sección, usted tendrá 24 horas para enviar un borrador. Un editor revisará lo enviado y puede publicar lo enviado o dar retroalimentación.