Guerra y paz Elementos Literarios

Guerra y paz Elementos Literarios

Genero

Ficción histórica

Configuración y Contexto

El escenario se sitúa principalmente en Rusia, entre los años 1805 y 1820. La historia transcurre durante las Guerras Napoleónicas y la invasión francesa de Rusia.

Narrador y Punto de Vista

La narración corre a cargo de un narrador omnisciente. El punto de vista está en tercera persona.

Tono y Estado de Ánimo

El tono es expansivo, contemplativo e introspectivo. El estado de ánimo fluctúa entre momentos de grandeza, agitación y reflexión.

Protagonista y Antagonista

No hay un protagonista o antagonista central en el sentido tradicional.

Conflicto Principal

El conflicto principal es la colisión entre los deseos individuales y las grandes fuerzas de la historia. Los personajes se enfrentan a decisiones difíciles entre su felicidad y el bien común, lo que da lugar a dilemas morales, conflictos internos y desafíos externos. La novela también explora el conflicto entre diferentes ideologías y visiones del mundo, como el choque entre los ideales franceses de la Ilustración y los valores tradicionales de la aristocracia rusa. Estas ideologías contrapuestas contribuyen al conflicto histórico general y condicionan las perspectivas y acciones de los personajes.

Climax

El clímax se produce durante la batalla de Borodino.

Presagio

Se presenta a Napoleón Bonaparte como figura prominente y se habla de sus campañas y ambiciones militares. Esto presagia la eventual invasión de Rusia y prepara el terreno para un conflicto de gran envergadura.

Atenuación

"Replicó alegremente la Princesa, como si aquellas lecciones fuesen una de las cosas más divertidas de su vida." Esta subestimación resta importancia al verdadero nivel de diversión que la Princesa obtiene de las lecciones.

Alusiones

Tolstoi alude a otras figuras históricas, como el zar Alejandro I de Rusia, el emperador Napoleón I de Francia y el mariscal de campo Mijaíl Kutúzov. Estas referencias aportan contexto y profundizan en la autenticidad histórica de la narración.

Imágenes

Tolstoi utiliza la imaginería para retratar la opulencia y la grandeza de los acontecimientos sociales a los que asisten los personajes. Describe fastuosos salones de baile adornados con lámparas de araña y espejos, mujeres bellamente vestidas con elaborados trajes y el brillo de joyas y telas finas. Estas imágenes crean una sensación de lujo y decadencia.

Paradoja

La novela explora la paradójica relación entre la guerra y el amor. Aunque la guerra se asocia a menudo con la destrucción y la violencia, también sirve de telón de fondo para intensas relaciones personales y momentos de amor.

Paralelismo

Los personajes de Pierre y el príncipe Andrei experimentan viajes paralelos de transformación. Ambos se cuestionan su lugar en la sociedad y buscan un sentido.

Metonimia y Sinecdoque

"El gusto de la pólvora" es una sinécdoque que representa la experiencia de estar en batalla.

Personificación

"Oyendo con placer el silbido de las balas dirigidas a él." En esta cita, las balas se personifican con la capacidad de silbar.

Actualice esta sección!

Usted puede ayudarnos revisando, mejorando y actualizando esta sección.

Actualice esta sección

Después de reclamar esta sección, usted tendrá 24 horas para enviar un borrador. Un editor revisará lo enviado y puede publicar lo enviado o dar retroalimentación.