Don Juan Tenorio

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Don Juan Tenorio.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Don Juan Tenorio.
  • Wikisource contiene una copia de Don Juan Tenorio.
  • Don Juan Tenorio en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Don Juan Tenorio en el Proyecto Gutenberg.
  • Don Juan Tenorio en el Tenorio Mendocino de Guadalajara.
  • Representación de la adaptación de Gustavo Pérez Puig, ofrecida por TVE en la emisión del 2 de nov. de 1966 de Estudio 1, con dirección y realización del adaptador e introducción suya y de algunos de los intérpretes principales; la relación del reparto, sobrepuesta, desde los 8 min. y 55 seg.; la función, a partir de los 10 min. y 30 seg.
    • Otra copia.
    • Otra copia.
    • Otra copia.
    • Otra copia.
    • Otra copia.
      • Reparto:
        • Don JUAN: Francisco Rabal.
        • Doña INÉS: Conchita Velasco.
        • LUCÍA: Irene Daina.
        • BRÍGIDA: Tota Alba.
        • Doña ANA DE PANTOJA: Ana M.ª Vidal.
        • Don LUIS MEJÍA: Fernando Guillén.
        • CIUTTI: Juanjo Menéndez.
        • Don GONZALO ULLOA: José María Escuer.
        • Don DIEGO TENORIO: Julio Goróstegui.
        • El CAPITÁN CENTELLAS: Antonio Almorós.
        • BUTTARELLI: José Sepúlveda.
        • AVELLANEDA: Manuel Peiró.
        • GASTÓN: Francis(co) Dumont.
        • El ALGUACIL 1º: Francisco Matesanz.
        • El ALGUACIL 2º: José María Celdrán.
        • Otros: Maruchi Fresno, Ricardo Canales, Carmen Luján y Anastasio Campoy.
  • Análisis radiofónico de la obra.
  • Análisis monográfico de la obra.
  • Datos: Q770735
  • Multimedia: Don Juan Tenorio / Q770735
  • Citas célebres: Don Juan Tenorio
  • Textos: Don Juan Tenorio

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.