Poemas de Gabriela Mistral

Notas

  1. ↑ La segunda y última iberoamericana ―Iberoamérica es la América que habla lenguas íberas― que recibió el Premio Nobel fue la guatemalteca Rigoberta Menchú (n. 1959), que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992.
  2. ↑ Previo a Gabriela Mistral, solo un latinoamericano había recibido el premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas, quien obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1936.
  3. ↑ De acuerdo al investigador mistraliano Luis Vargas Saavedra, «Ella no era una lesbiana prototípica, y por eso sería triste que se usara su figura como ejemplo en las minorías sexuales. Era más bien una lesbiana reprimida y eso es interesante en la medida que los autores que ocultan demasiado algunos sentimientos tienden a tener explosiones de creatividad en su obra.» La investigadora Raquel Olea, en tanto, menciona que «no se puede separar su obra de su condicón de lesbiana. Hay una subjetividad particular (...) no se los puede ver como si hubieran sido escritos por una mujer heterosexual».[70]​[71]​

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.