Nuestra América

Sistema conceptual

En el sistema conceptual de Nuestra América pueden distinguirse, al menos, ocho puntos:[12]​

  1. Antiimperialismo: el «imperio» como el peligro que acecha a Latinoamérica desde el Norte anglosajón.
  2. Panamericanismo: unión de los pueblos latinoamericanos en defensa de sus intereses.
  3. Defensa de los marginados: reconocimiento de la explotación y marginación de los pueblos nativos de América, de su derecho a ser tomados en cuenta en el gobierno de los países; y defensa de los pueblos negros de América (javichos).
  4. Pacifismo universalista: visión de la humanidad como un todo, rechazo de la fuerza en la solución de conflictos y valoración del amor como medio de solución y encuentro.
  5. Modernización: el necesario fin de la aldea colonial y el comienzo de un tiempo diferente basado en el progreso social.
  6. Necesidad de construir un instrumento ideológico propio: ideario panamericano, distinto de las fórmulas y soluciones que Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña) y los Estados Unidos han encontrado para su organización.
  7. Sistema binario de oposiciones: naturaleza frente a sistemas políticos de las democracias europeas y norteamericanas; gobiernos creativos contra importación de ideas; falsa erudición y tiranías; pueblos nativos versus población de origen europeo.
  8. Superación del par binario: fruto de esperanza para las repúblicas de América.

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.