Maus

Traducciones al español y otras lenguas peninsulares

  • Maus: El relato de un superviviente (V/1989). Editado por Norma Editorial y Muchnik Editores en tapa blanda con solapas. Traducido del inglés por Eduardo Goligorsky. (ISBN 84-7669-093-2). En esta edición sólo se recogieron los seis primeros capítulos publicados originariamente en la revista Raw, correspondientes al original Maus I
  • Maus: Historia de un sobreviviente (1994). Editado por Emecé Editores (Argentina) en tapa blanda con solapas, en dos volúmenes (Maus I y Maus II). Traducción del escritor argentino César Aira. Edición reimpresa por Editorial Planeta Mexicana (México DF, 2009) bajo el sello Emecé.
  • Maus: Relato de un superviviente (XI/2001). Editado por Planeta DeAgostini, en tapa dura, en su colección Trazado. Traducido del inglés por Roberto Rodríguez. En esta edición se recogen las dos partes de la obra. A su primera edición, de 6.000 ejemplares,[39]​ y en la que las cubiertas habían quedado pixeladas debido a un fallo de impresión, siguieron otras tres más en las que el error ya fue subsanado (ISBN 84-395-9159-4).
  • Maus: Relat d'un supervivent (2003). Editado por Inrevés SLL (Palma), con varias reediciones. Traducido al catalán por Felipe Hernández (ISBN 84-932615-2-1).
  • Maus: Relato dun supervivente (2008). Editado por Inrevés SLL (Palma). Traducido al gallego por Diego García Cruz. ISBN 978-84-935415-4-5).
  • Maus (VI/2007). Editado por Mondadori. Traducido por Cruz Rodríguez Juiz (ISBN 84-397-2071-3). Mantiene mayor fidelidad al original y reproduce las peculiaridades del habla de Vladek.

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.