Tío Vania

Producciones en español

  • Teatro:
    • Dido, Pequeño Teatro, Madrid, 1957. Dirección de Alberto González Vergel. Adaptación de Josefina Sánchez Pedreño. Reparto: Adela Carbone (Marina), José Luis Heredia (Ástrov), Antonio Prieto (Tío Vania), Pepe Balaguer (Profesor Serebriakov), Pedro Oliver (Teleguin), María Dolores Pradera (Elena Andréievna), Araceli Fernández-Baizán (Sonia), María Cañete (María Vasílievna) y Carlos Bautista (Peón). Escenografía y ambientación: Manuel Mampaso.
    • Teatro Marquina. Madrid, 1978. Dirección de William Layton. Reparto: Ana Belén, Enriqueta Carballeira, José Pedro Carrión, Carlos Lemos, Maruchi Fresno, José María Muñoz, María Paz Molinero y Fernando Sansegundo.[9]​
    • Teatro Lope de Vega. Sevilla, 2002. Dirección de Miguel Narros. Reparto: Fermí Reixach (tío Vania), Nuria Gallardo (Sonia), Mélida Molina (Elena), Berta Riaza (el ama), Fidel Almansa (el doctor), Ana María Ventura (la madre de Vania), Francisco Casares (padre de Sonia), y Abel Vitón (Teleguin).[10]​
    • Teatro La Plaza Isil. Lima, 2007. Dirección de Marian Gubbins. Reparto: Leonardo Torres Vilar (tío Vania), Urpi Gibbons (Sonia), Katia Condos (Elena), Delfina Paredes (el ama), Javier Valdés (el doctor), Leonardo Torres Descalzi (Alexandr Serebriakov), Francisco Casares (padre de Sonia), y Abel Vitón (Teleguin).
    • Teatro María Guerrero. Madrid, 2008. Dirección de Carles Alfaro. Reparto: Enric Benavent, (tío Vania); Malena Alterio (Sonia), Emma Suárez (Elena), María Asquerino, Sonsoles Benedicto, Víctor Valverde y Emilio Gavira.
    • Teatro del Viejo Palermo. Buenos Aires, 2009. Dirección de Daniel Cinelli. Reparto: Norberto Cirelli (Vania), Vanina Ramírez (Sonia), María Zamarbide (Elena), Daniel Pacosi (Ástrov), Mireya Drochi (Marina), Susana Scala (María) y Eduardo Finkielsztein (Serebriakov).
    • Teatros del Canal. Madrid, 2012. Dirección de Santiago Sánchez. Reparto: Rosana Pastor, Carles Montoliú, Sandro Cordero, Xus Romero, Vicente Cuesta, Paca Ojea, Carles Castillo y Carmen Arévalo
    • Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Teatro UNAM. México, 2012. Traducción de Ludwik Margules. Dirección de David Olguín. Reparto: Mauricio Davison, Arturo Ríos, Laura Almela, David Hevia, Ruben Cristiani, Carmen Vera, Esmirna Barrios, Raúl Espinosa Faessel.
    • Teatro La Carpintería. Buenos Aires, 2013. Dirección de Marcelo Savignone. Reparto: Paulina Torres, María Florencia Álvarez, Luciano Cohen, Merceditas Elordi, Pedro Risi y Marcelo Savignone
    • Teatro El Milagro. México, 2014. Traducción de Ludwik Margules. Dirección de David Olguín. Reparto: Mauricio Davison, Arturo Ríos, Laura Almela, David Hevia, Ruben Cristiani, Carmen Vera, Esmirna Barrios, Raúl Espinosa Faessel.
    • Teatro Fernán Gómez. Madrid, 2017. Dirección de Oriol Tarrason. Reparto: Oriol Tarrason (Ástrov), Alejandro Cano (Vania), Teresa Hurtado de Ory (Sonia), Alicia Rubio (Elena) y José Gómez-Friha (Serebriakov).
  • Televisión:
    • Primera fila. TVE. 6 de septiembre de 1963. Reparto: Fernando Delgado, Concha Bañuls, Carmen de la Maza, Antonio Prieto.
    • Estudio 1. TVE. 11 de noviembre de 1969. Reparto: José Bódalo, Mercedes Sampietro (Sonia), Pilar Velázquez (Elena), Daniel Dicenta (Ástrov), Tomás Blanco (Serebriakov), Félix Navarro (Teleguin), José Calvo (Iván), Fernando Chinarro, Ricardo Alpuente, Víctor Fuentes, Lola Lemos, María Massip, Andrés Mejuto, Ana María Noé, Pilar Puchol.

This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.