Poema de Gilgamesh

Influencia en la literatura posterior

Según el investigador griego Ioannis Kordatos, la Odisea de Homero ha sido influida por este poema, tanto en lo formal (sostiene que existe un gran número de versos paralelos) como en temas y episodios.[23]​

Otros autores también exponen que esta obra podría incidir en la narración de la Biblia.[24]​ Alexander Heidel plantea que el tema del Diluvio muestra una influencia directa, en los dos relatos que lo componen, y también la concepción de una planta que confiere la inmortalidad, la cual es hurtada por la intervención de una serpiente. Otros temas como el rey héroe, la acción justiciera de los dioses, la amistad entre los héroes y la importancia de los sueños, si bien aparecen en ambas obras, forman parte de una matriz cultural compartida.

Dado que el mito de Gilgamesh data de ca. 1300 a. C. (probablemente antes, 2500-2000 a. C., pues la fecha de 1300 a. C. corresponde a la compilación acadia) se podría plantear que los relatos de la Biblia están inspirados en este mito. Esta teoría fue debatida a comienzos del siglo XX y hasta el día de hoy se pueden encontrar diversas investigaciones que abordan esta comparativa, argumentando para ambas posiciones.


This content is from Wikipedia. GradeSaver is providing this content as a courtesy until we can offer a professionally written study guide by one of our staff editors. We do not consider this content professional or citable. Please use your discretion when relying on it.